Entrevista con Mercedes Esquer
La entrevista se realiza después de una sesión de fotos para el recinto de inmortales, en el centro del diamante del parque Manuel 2Ciclón" Echeverría, casa de los Mayos de Navojoa, en el segundo receso de la serie final entre los Algodoneros de Guasave y los ahora campeones Yaquis de Cd. Obregón, que acaban de ganar la Serie del Caribe.
Mercedes, ¿qué significa para ti convertirte en inmortal del Salón de la Fama?
Creo que es el premio a lo que hiciste en el terreno de juego, algo que ahí se ve reflejado, yo le que le doy gracias a Dios, a mi familia, a mis compañeros, a los directivos que me apoyaron, a todo el mundo. Estoy muy contento. Agradezco a los integrantes del Comité Elector que votaron por mí, a todos, porque de alguna manera me apoyaron en muchas cosas, a ustedes porque hicieron el esfuerzo de venir hasta aquí (Navojoa), y se tomaron el tiempo para hacer todo esto (fotos y entrevista), definitivamente, estoy muy agradecido con todos.
Platícanos como fueron tus inicios, como comenzaste a jugar, desde cuándo y dónde.
Comencé a jugar desde que estaba en la escuela primaria, estuve en la escuela de San Sebastián, Municipio de Guasave, Sinaloa, que fue donde nací. Recuerdo que jugábamos entre los barbechos, de alguna manera habilitábamos los campos para poder jugar y fue ahí, prácticamente, donde inició mi gusto por el rey de los deportes. Luego nos cambiamos a otro pueblo que también se llama San Sebastián, y pues, ahí en la escuela creció mi gusto por el beisbol al tomar parte en torneos escolares, luego seguí en la liga de Raúl Montoya. En Los Mochis jugué con Leyva Solano, que también es un pueblito y fue ahí donde me firmaron.
¿Quién te firmó?
El Señor José Cota, de Hermosillo. El trabajaba para los Sultanes de Monterrey, en los inicios de los 70. Fue por el 74 o 75, yo tenía 14 o 15 años y me firmó sin verme jugar. Él nomás fue de visita, por qué tenía ahí unos hermanos, le dijeron que yo jugaba y fue a hablar con mi mamá y con mi papá, que en paz descanse, para ver si me daban permiso de jugar beisbol. Le eché ganas, mis papás me apoyaron, y para adelante. Yo llegué a Monterrey en 1975, concretamente a la Liga Regiomontana, el equipo sucursal de los Sultanes que era manejado por Chuy Valtier, el instructor era Leo Rodríguez. El equipo era como una pre-selección, de ahí iban a hacer la selección para el interestatal, en 1976.
Jugamos en la Liga Regiomontana, todo noviembre y diciembre y a partir de ahí vinieron las selecciones de Valtier, así como Leo Rodríguez. Afortunadamente, quedé entre los afortunados para regresar a la organización de los Sultanes para la Liga Central, con Henequeneros de Cd. Victoria.
¿Qué peloteros recuerdas de aquellos Henequeneros?
Bueno, ahí estaba Leo Valenzuela, Chito López, Jesús Manuel López, Jesús Ornelas, Manuel Bobadilla, Leo Clayton, Porfirio Mendoza, Rogelio Gutiérrez, Mario Flores, que era short stop en ese tiempo, jugó con Sultanes también, estaba un hermano de Fernando Camargo; Julián Camargo.
¿Fernando no estaba ahí?
No, él estaba en la Liga Mexicana, ahí estaban también Ramiro Saucedo, Fabián Hernández que era de Monterrey.
¿Quién era el manager en Cd. Victoria?
El manager era Fidel Flores y el gerente era Juan Treto, él era hermano de Pedro Treto.
En Cd. Victoria tuviste el privilegio de lanzar un juego perfecto.
Sí, me parece que fue en el 77 cuando lancé un juego perfecto, fue en contra de Fresnillo, sucursal de los Diablos Rojos, ahí estaba Nelson (Barrera), que en paz descanse, David Villágomez, Dagoberto Román, Alejandro Lizárraga.
¿A quién tuviste de cátcher en aquel partido?
El catcher fue Jesús Manuel López, "Chito" López, que está conmigo en el cuerpo técnico de Cd. Obregón y bueno, es una anécdota que contamos él y yo. Oye, ¿te acuerdas cuando te catché el juego perfecto?, sí, como no, entonces, a broma me dice... que mal te pedí ese día, todo fue bueno, como anécdota, "Chito" la sigue contando. Un poco más tarde me subieron a la Liga Mexicana.
¿Qué pasa cuando llegas a la Liga Mexicana, después de haber salido de un rancho?
Para mí, era bastante complicado, no sabía ni donde quedaba Monterrey. Tenía que tomar un camión de Guasave a Mazatlán y luego otro de la línea Monterrey-Saltillo, unos camiones que iban a Monterrey y que eran muy incómodos. Tenían que subir la sierra de Durango, en donde me parece que vomite como cinco o seis veces, si no es que más, recuerdo, y pues, Monterrey quien sabe dónde queda, a mí se me hizo demasiado largo el camino.
Supongo que tenías unos 16 o 17 años.
Así es. Llegué a Monterrey y no sabía ni que hacer. Con la dirección que traía le dije a un taxista de la Central de Autobuses que si me podía llevar. Me dice, como no, oiga, pero le va a salir un poquito caro... Afortunadamente traía con que pagar. Cuando no conoce uno es como el que no ve. Ya, me llevó, no sé cuantas vueltas me dio, me paseó y llegué al domicilio, gracias a Dios, resulta que de la central estaba a dos cuadras, era por Arteaga, con el tiempo me di cuenta donde estaba, pero ah que bailada me dio el desgraciado y allí estábamos. Era una casa de asistencia, con la señora Elia.
¿Ahí era donde te había enviado el club?
Sí, ahí nos daban de comer, ahí estábamos la mayoría, éramos como unos 10 u 11 prospectos.
¿Qué pasa cuando te presentas en el campo de los Sultanes?
No, pues la realidad, yo no llevaba nada, claro, ahí nos daban todo, recuerdo que el señor Leo Rodríguez nos dijo que siempre, cuando se va a un try out, como ahora que se prueba a los muchachos, tienen que venir preparados con sus spikes, con su uniforme, su guante, todo...
¿Tú no llevabas nada?
No, yo no llevaba nada por qué no tenía. Le digo a Leo, yo no tengo nada.
Hey, préstenle algo a este muchacho para que practique, dio la orden.
¿Lo dijo molesto?
No, no molesto, nada más así, hey, dénle algo rápido a este muchacho para qué se vista. Hubo algunos que despidieron y otros nos quedamos en la Liga Regiomontana, que era muy fuerte, por cierto, era muy competitiva. En aquel tiempo hacía mucho frío, yo no llevaba chamarra y yo lo cuento como anécdota, porque yo le dije a Leo que necesitaba cien pesos para comprar una chamarra, ahí por la Avenida Colón (Monterrey) vendían unas chamarras muy bonitas, yo quería comprar una chamarra porque el frío era muy intenso.
Me consiguió los cien pesos y me fui por la Avenida Madero. Yo iba por mi chamarra, pero resulta que en el camino me encontré con una zapatería y vi unas botas muy bonitas que me gustaron, pero las botas me costaban 80 pesos y me sobraban 20 para gastar. Pues hijo de la fregada, me quité la chamarra y me compré las botas. No, yo andaba tirando aceite con mis botas.
Entonces, ¿no compraste la chamarra? No compré la chamarra. Llegamos al Cuauhtémoc y Famosa, que era el lugar donde practicábamos, ahí nos daban de comer después de la práctica. Yo llegué con mis botas y me dice Leo: Mercedes, la chamarra, ¿ya la compró?
Le digo, no, compré unas botas. A pues, ahora se pone una bota en cada brazo, porque yo no le voy a conseguir ni un cinco para que usted se compre su chamarra. No, pues está bien, ahí me daban carro, como dice uno, por lo de la chamarra, porque yo compré mis botas, eso sí, tuve que aguantarme el frío, porque hacía mucho frío ahí, en diciembre.
Hay muchas vivencias en tu carrera.
Así es, son vivencias que le pasan a uno en su trayectoria, pero fue muy bonito, yo le agradezco mucho a Fidel Flores, todavía es scout de los Sultanes, me parece que aún trabaja con ellos.
Mercedes, ¿quién fue tu primer manager?
Fue Marte de Alejandro, que en paz descanse.
¿Recuerdas cómo te trataba al principio?
No, pues bien, ó sea, uno sabe que al principio no va a pitchear, que poco a poco lo van a llevar, y a partir del 78 ya me dieron oportunidad de iniciar juegos
¿Contra qué equipo abriste tu primer partido?
La verdad, no me acuerdo, esa es una de las cosas que me han preguntado muchas veces y sabes, no lo recuerdo, lo que sí recuerdo es que en Liga Mexicana el primer juego que abrí fue en contra de Torreón, pero a ciencia cierta, contra qué equipo lo hice en 1977 como relevista, no lo recuerdo.
¿Hubo alguna persona, algún pitcher que puliera tus facultades, que te ayudara a superarte?
No había nadie que me dijera, sólo había un coach en primera base, un coach de tercera y el manager, era todo, no había nadie más, ni coach de bullpen, ahí se iba uno con lo que había aprendido, en realidad, no había quien te dijera y los jugadores viejos no te decían nada.
¿Había egoísmo por enseñar a los jóvenes?
Sí había, los veteranos no se preocupaban por enseñarle algo a los que venían subiendo, por que tenían miedo que alguno de ellos les quitara el puesto.
¿Camargo (Fernando) fue tu primer catcher?
Fue Chay Briones. Briones fue el que me catcheó y después Fernando, pero fue Chay fue el que me llevaba, me ponían con él porqué era el más veterano de los catchers y era muy bueno a la defensiva.
¿De alguna manera él te ayudaba?
Sí, nos ayudó bastante en los juegos y pues, uno aprende muchas cosas en el camino, pues qué bueno que él tuvo esa visión para que uno aprendiera a pitchear, por que hay pitchers que tiran muy duro, pero no saben pitchear, no duran mucho, porque no tienen la inteligencia que se requiere.
¿Para explotar las facultades.?
Eso, quien explota eso a temprana edad se va pronto para arriba y eso es lo que hace uno ahora, tratar de que si los muchachos tiran duro, sólo hay que preocuparse porque agarren buen control, porque si a esa edad agarran buen control tirando 90 mph, van a ganar juegos donde quiera, pero van a batallar cuando ellos tiran por tirar, tener buen comando, eso es lo principal en el pitcher.
Mercedes, en aquellos años Sultanes tenía un equipo de jóvenes con mucho talento, pero llega la huelga, ¿qué pasa cuando llega la huelga de peloteros en 1980?
Nosotros nos fuimos a la huelga, nos fuimos a la huelga y nos concentramos en México, todos. En el Centro Olímpico, ahí nos repartimos e hicimos varios equipos para ir a determinadas partes de la república para juntar fondos para la Asociación.
O sea, ¿tú si te integraste a la Asociación?
Sí, ese año sí, en el año de la huelga sí, pero al siguiente año ya no volví con ellos.
¿Rectificaste a tiempo?
Sí, porqué, yo iba para Estados Unidos, en el 82 me fui para Estados Unidos.
¿Quién te llevó a Estados Unidos?
El señor Figueroa, no recuerdo como se llama. Figueroa se apellida, no me acuerdo como se llama, él trabajaba para los Piratas de Pittsburgh y..
¿El te recomendó?
Era scout de los Piratas y fui en 1982 al entrenamiento de Grandes Ligas, ahí estaba Tony Peña, Enrique Romo, Don Robinson, que tiraba por abajo del brazo y muchos peloteros destacados.
¿Hiciste entrenamiento con ellos? Sí, duré todo el entrenamiento del 82, luego vine a la Liga Mexicana a préstamo, porque así era el arreglo, si no me quedaba en Grandes Ligas me iban a prestar a los Sultanes y así pasó, volví con Sultanes pero terminando la Liga Mexicana me fui a Triple A, con Portland, Oregón, que era sucursal de los Piratas, ahí terminé el último mes, volví a Estados Unidos ya perteneciendo a Pittsburgh, a Triple A y ahí termine. No me subieron al año siguiente y los Toronto Blue Jays me tomaron en la regla 5, fui con ellos en el 83, al entrenamiento de Grandes Ligas, luego me enviaron a Doble A, donde tuvieron que operarme del brazo a pesar de haber tenido una buena campaña. Batallé mucho para recuperarme de la operación.
¿Eso tal vez mermó tu oportunidad?
Posiblemente, porqué también mi velocidad bajo como tres millas, allá se fijan mucho en eso, pero le doy gracias a Dios, porque a partir de ahí empecé a enseñarme a pitchear, a desenvolverme en la loma.
¿De alguna manera aprovechaste tu viaje a los Estados Unidos.?
Me ayudó a saber cómo prepararme, yo me fijaba mucho en eso, como se preparaban los americanos, me fijaba mucho en los instructores, que hacían para enseñar, todo el tiempo fui muy observador, me fijaba mucho en eso, allá estuve en el 84, y el 85 casi no lancé, ese año me devolvieron a la Liga Mexicana.
Continuará.
Esta información no fue sujeta a la aprobación de la LMB ni de otros clubes
Orioles' Honeycutt joins The Show Before the Show
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Red Sox prospect rips double THROUGH Fenway-esque scoreboard
Red Sox No. 4 prospect Franklin Arias, an infielder for High-A Greenville, REALLY didn’t want to let visiting Asheville score any runs in the top of the eighth inning on Friday night. With runners on first and second base in the bottom of the fourth, Arias showed he apparently held
April's hottest hitting prospects -- one for each organization
The Minor League season is a month old and several of the game's best hitting prospects are off to fast starts. Red Sox outfielder Roman Anthony is tearing up Triple-A (just like he did at the end of last year), Padres shortstop Leo De Vries is leading the High-A Midwest
Check out the best -- and wackiest -- Minor League promos happening in May
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from the Baseball Traveler newsletter, presented by Circle K, is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast coming LIVE to a Somerset this June
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
New ballparks highlight 2025 MiLB road trip stops
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from the Baseball Traveler newsletter, presented by Circle K, is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
Minor League Baseball partners with TruGreen
FRANKLIN, Tenn. -- TruGreen, the nation's leading lawn care treatment provider, is proud to announce a groundbreaking partnership with Minor League Baseball that includes activations across all 120 clubs, a makeover of the home dugout in each market, sponsorship of select MiLB team grounds crews, and a new initiative called
Podcast explains why the Syracuse Mets are looking for Jim Morrison
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Dash im-prom-tu promo and Mets' Suero joins the podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Minor League Baseball partners with Circle K
Minor League Baseball announced a new national partnership with Circle K, which will see the convenience store giant become the “Official Convenience Store of Minor League Baseball.” During the 2025 season, the Circle K brand will be integrated into the MiLB in-stadium experience through in-game video board assets at most
These 15 moments led to season No. 15 of Minor League road trips
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from his newsletter is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast crew makes Opening Day predictions
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Everything you need to know for Triple-A Opening Day
First, there was big league Opening Day. Now it's Triple-A's turn to take the spotlight. The Minor League season opens Friday when the Triple-A International League and Pacific Coast League seasons get underway for the first of MiLB’s two Opening Days. And right out of the gates, several of baseball's
Top prospects to watch at Triple-A -- one for each organization
It’s Triple-A’s turn up to bat on Friday. The regular season begins for the Minor Leagues’ highest level one day after the action starts on the Major League side. Fun fact: it’ll be the earliest start to a Minor League season since 1951 (March 27). Double-A, High-A and Single-A will
Here's where every Top 100 prospect is expected to start the season
The 2025 Opening Day prospect roster announcements began last week when the Cubs informed Matt Shaw (MLB No. 19) he was making the trip overseas to compete in the Tokyo Series. Roki Sasaki (No. 1) also received the good news, but his assignment was much less of a surprise. Now
Nationals prospect King joins MiLB podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Here are the 2025 All-Spring Breakout Teams
Fifteen games, several jersey swaps and countless highlights later, the second edition of Spring Breakout has officially concluded – and it lived up to its billing. Of the 16 contests sprinkled across four days, only one game (Dodgers vs. Cubs) was rained out. Coincidentally, the Cubs were one of two
Rox young sluggers aim to bring pop back to Coors Field
SCOTTSDALE, Ariz. -- Coors Field may provide the best run-scoring environment in Major League Baseball, but the Rockies haven’t taken advantage of it in recent years. Even without adjusting for Coors, they have fielded offenses worse than the league average the past three seasons, and they scored the fewest runs
Astros brass sees potential in consistently 'underranked' farm system
WEST PALM BEACH, Fla. -- The last time the Astros landed in the top 10 of MLB Pipeline’s farm system rankings was before the 2019 season. Since those rankings expanded to all 30 teams ahead of the 2020 season -- 11 lists in total -- they’ve never ranked higher than
Complete results and highlights from Spring Breakout
The second edition of MLB Spring Breakout is complete, and there was no shortage of highlights from the future stars of Major League Baseball over the four-day showcase. Here's a complete breakdown of the 16-game exhibition:
Southpaw Spring Breakout: White Sox future on display with Schultz, Smith
GLENDALE, Ariz. -- If all goes as planned for the White Sox, left-handers Hagen Smith and Noah Schultz won’t spend much time following each other to the mound in a single game. Schultz, the No. 1 White Sox prospect and No. 16 overall, per MLB Pipeline, and Smith, who is
In first pro game, Rainer offers pop, promise to Tigers fans
NORTH PORT, Fla. -- Bryce Rainer’s pro career consisted of workouts and batting practice until Sunday.
'Me and Brady on the dirt again': House, King reunite at Spring Breakout
WEST PALM BEACH, Fla. -- The 2025 Spring Breakout was a flashback for Brady House and Seaver King. Over 10 years ago, the infielders were travel ball teammates in Georgia who shared the dream of making it to the Major Leagues. Now, they are top prospects in the same organization,
Lambert -- 'an adrenaline guy' -- hoping to be next Mets bullpen gem
WEST PALM BEACH, Fla. -- Ryan Lambert loves throwing hard. He relishes the idea of getting to two strikes and blowing hitters away. “Get me in a game,” Lambert said, “cool things will happen.”
Stewart embraces Spring Breakout: 'What's not to love?'
PHOENIX -- Sal Stewart was one fired-up Reds prospect. On Sunday in the first inning during the organization's 9-7 Spring Breakout win over Brewers prospects, Stewart lifted a 2-2 pitch that sailed over the center fielder's head to the wall. Already not known as a speedster, he stumbled running between