Las anécdotas de Esteban Loaiza
El lanzador que estará las próximas 3 campañas con los Atléticos de Oakland recuerda con mucho afecto al manager Benjamín "Cananea" Reyes quien fuera el primer manager en darle la oportunidad como profesional tras ser descubierto por el scout de los Diablos Rojos del México Alberto Joachín.
"Recuerdo que en mis inicios viví en la casa club de los Diablos que estaba en la esquina de Obrero Mundial y Cuauhtémoc enfrente del parque del Seguro Social. En ese tiempo nos juntábamos los novatos para hacer una coperacha y salir a dar la vuelta, pues no teníamos mucho dinero" indicó con nostalgia el estrella de la selección mexicana de beisbol.
Su primera oportunidad la tuvo con los Piratas de Pittsburgh al lado de grandes estrellas como Barry Bonds, poco a poco labró su carrera hasta alcanzar la consistencia para hacer una larga carrera en el mejor beisbol del mundo hasta la campaña detonante en el 2003 con los Medias Blancas de Chicago con quienes contendió por el trofeo Cy Young.
El lanzamiento clave que lo catapultó al éxito fue la recta cortada, pitcheo que tiene su historia.
"En la última campaña con los Azulejos de Toronto, ya avanzada la temporada me puse a inventar en el bullpen y el coach de pitcheo vio que tiraba un lanzamiento que rompía al momento de llegar al plato, lo repetí y lo pude controlar. Al siguiente partido decidí utilizarlo unas 10 ocasiones para no lastimarme el brazo y me dio buenos resultados. Fue entonces que en el 2003 decidí trabajar con la recta cortada con los Medias Blancas de Chicago y el resultado ustedes lo saben, fueron 21 triunfos" relató Esteban, quien llegó a la capital mexicana en compañía de su hermano Sabino.
Otro de los detalles curiosos que recuerda con hilaridad es un juego contra los Medias Rojas de Boston en el cual en 4 turnos le rompió 6 bates a Manny Ramírez. "Al día siguiente en la práctica me gritó -hey Loaiza, ya ni la amuelas, tuve que llamar para pedir más bates por tu culpa-.
Loaiza reveló que dentro de los detalles finos que provee la tecnología de Grandes Ligas, está la repetición instantánea lanzamiento por lanzamiento de cada bateador para analizar tanto los errores en los pitcheos como el conteo de los umpires.
Loaiza se despidió con un gran optimismo y fe en que México cumplirá una decorosa actuación en el Clásico Mundial por lo menos avanzando a la segunda ronda.