Olmecas recuerda el campeonato de 1993
Villahermosa, Tab. (www.olmecastabasco.com) 30 de agosto.- La historia del beisbol tabasqueño siempre tendrá un antes y un después de 1993, una temporada mágica que terminó con una sequía de catorce años seguidos sin calificar a la postemporada y con el primer y único campeonato de la franquicia tabasqueña en su paso por el circuito veraniego. El primer paso en el afán de tener en Tabasco a un equipo ganador fue la contratación de Juan Navarrete como nuevo manager.
En lo concerniente a la conformación del equipo, un movimiento clave fue la adquisición del pitcher zurdo oriundo de Balancan, Cecilio Ruiz, desde años atrás, incluso en las épocas de Plataneros y Ganaderos siempre hubieron intentos de obtener sus servicios, sin embargo, por diversas circunstancias nunca se logró alcanzar un arreglo, finalmente, tras tener un calendario titubeante con los Sultanes de Monterrey fue negociado a los Olmecas por el cañonero Eduardo Jiménez, suspendido todo 1992 por rehusarse a reportar con la novena choca.
También se integró el joven lanzador Emigdio López proveniente de los Cafeteros de Córdoba. Para la plantilla de extranjeros se consideraron inicialmente a Todd Brown, que desde la parte final de 92 había sido obtenido de los Leones de Yucatán, el infielder venezolano Alexis Infante, que contaba con buenas cartas credenciales con los Cardenales de Lara en la liga invernal de su país además de haber sido prospecto de los Azulejos de Toronto, el veloz jardinero Oddibe McDowell y Jim Alyward un primera base del que se tenían pocas referencias.
Ya de cara al inicio de la temporada se tuvieron que hacer ajustes pues McDowell tras reportarse un par de días a las practicas regresó a los Estados Unidos para buscar una nueva oportunidad en las Ligas Mayores, por lo que Rusty Tillman terminó siendo a final de cuentas el cuarto extranjero, inicialmente el jonronero estaounidense estaba considerado para volver a la organización, no obstante, al tener una mejor oferta económica con los Charros de Jalisco los directivos le dieron su libertad pero de última hora, al conseguir los servicios del dominicano Pedro Guerrero, los tapatíos lo sacaron de sus planes y de inmediato retornó a tierras tabasqueñas, sobre la marcha se ibcorporó el jardinero Rafael De Lima.
El 17 de marzo, en el Estadio "Centenario" se puso en marcha la temporada recibiendo a los Petroleros de Minatitlán, el resultado fue un revés para los locales al son de 6-3, el juego inicio aproximadamente una hora tarde debido a una falla en la energía eléctrica, al día siguiente, ya en el parque "18 de Marzo" de Minatitlán los Petroleros nuevamente sacaron el triunfo con marcador de seis a una, gracias a jonrones de Eddie Castro y Amado Peralta ,de hecho el inicio fue malo, con cuatro derrotas en forma consecutiva. el equipo dio algunos chispazos en las primeras dos semanas del calendario regular, como el ganar la serie a los Diablos Rojos en el mismo parque del Seguro Social por dos juegos a uno, con batazos claves de Contreras, Todd Brown y Eliseo Garzon.
Del 28 de marzo al cuatro de abril los Olmecas hilvanaron su primera racha importante de victorias en forma consecutiva, siete éxitos seguidos, sobre los Rojos del Aguila, Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova, Tecolotes de los Dos Laredos e Industriales de Monterrey, eso les permitió meterse en zona de calificación después del titubeante comienzo, el primer éxito de esa racha fue obtenido por Emigdio López que maniató a los veracruzanos en par de carreras, y dos jonrones de Tillman, triunfo que toma especial relevancia pues fue el número uno López enfundado en la casaca tabasqueña.
Después, a partir del seis de mayo ganaron once en fila, arrancaron en el "Centenario" con cuatro a los Petroleros, tres a los Piratas de Campeche, continuaron su seguidilla de victorias al limpiar a Minatitlán en su propio parque, después hicieron lo mismo en Puebla ante los Pericos y en la capital del país en el primero de un enfrentamiento de cuatro contra los Tigres, el 17 de mayo, al vencerlos trece por dos, Tillman dio en ese compromiso tres jonrones e impulsó ocho carreras en tanto que Miguel Castelan empató una marca del circuito al batear de 6-6, la racha se cortó el 18 de mayo cuando los felinos ganaron una doble cartelera, 15-7 y 13-8.
La afición ya vislumbraba algo grande, de allí que las estupendas entradas en los duelos como local no se hicieron esperar, estos Olmecas eran algo completamente distinto a los decepcionantes equipos que habían fracasado en el pasado, la música de "Karmito y los supremos" estaba día a día animando en las tribunas, y la porra del tushishal, además de su acostumbrado apoyo en el Distrito Federal, hizo varias viajes relámpago a la entidad para estar en los compromisos como local.
Aunque en la segunda mitad tuvieron una mala racha de ocho descalabros se recuperaron para ganar 14 de los últimos 22. Los tabasqueños concluyeron su participación en casa, ya con la calificación en la bolsa, barriendo a los Pericos de Puebla el 28 de julio en una doble cartelera, en el primer duelo Leo Valenzuela consiguió su hit 1500 en el circuito veraniego y en el segundo el mismo Valenzuela con jonrón definió el resultado de uno a cero, los Olmecas fueron despedidos con una sonora ovación, terminaron la campaña regular en Puebla contra los mismos Pericos a quienes de nueva cuenta limpiaron, de hecho los de la angelopolis fueron los principales clientes de Tabasco esa campaña ya que perdieron cada uno de los catorce juegos que sostuvieron en todo el calendario.
Los Olmecas finalizaron en el tercer lugar general de la zona sur con sesenta y seis victorias y cincuenta y nueve derrotas para un .528 y por vez primera en catorce años con un boleto a la postemporada.
Playoffs
El primer rival de Tabasco en los play offs fueron los Tigres, nada más y nada menos que los campeones defensores y marcados como amplios favoritos para avanzar a la siguiente ronda. El 7 de agosto se efectuó el primer juego, Emigdio López abrió por los locales y Jesús "chito" Ríos del lado de los capitalinos, un duelo cerrado y que se definió en la octava entrada cuando los campeones fabricaron un rally de tres carreras, un error de Héctor Marrujo en las paradas cortas abrió el camino a los visitantes que finalmente se impusieron 4-2.
El 8 de agosto dos de los mejores zurdos de toda la liga, Cecilio Ruiz y Angel Moreno se vieron las caras, los Olmecas rápidamente se colocaron arriba en la pizarra con par de carreras pero un aguacero suspendió el encuentro en la parte baja de la tercera entrada, al día siguiente, desde la una de la tarde se reanudo la historia, Ruiz, crecido en el centro del diamante, culminó los seis episodios restantes permitiendo tan solo una anotación y los chocos fabricaron tres más para dejar el resultado final de cinco a uno, el 9 de agosto se convirtió entonces en una fecha histórica para la franquicia ya que significo el primer triunfo en postemporada, hay que recordar que en 1979, la otra ocasión que una escuadra de Tabasco había estado en play offs se fueron barridos en cuatro desafíos por los Angeles de Puebla.
El 10 de agosto se reanudaron las actividades en la capital del país y los Tigres ganaron fácilmente 8-2, Matías Carrillo impulsó cuatro y le dio el respaldo suficiente al joven sensación Ismael "Rocket" Valdez en tanto que el descalabro correspondió a Ricardo Osuna, pero los Olmecas sacaron un triunfo de oro en el cuarto del compromiso, en diez trepidantes capítulos se impusieron 8-6, una pifia en la primera base de Bárbaro Garbey fue el detonante para el resultado, de esa forma los chocos aseguraron el regreso a Villahermosa, el quinto juego no representó mayores problemas para los Tigres, un marcador de 5-3 con sólido pitcheo de "Chito" Ríos.
El catorce de agosto se llevó a cabo uno de los partidos más emocionantes, un squezze play con dos outs permitió a los tabasqueños tomar la delantera en la fatídica séptima entrada y enfilarse a un escalofriante triunfo de 3-2, Cecilio Ruiz ganó y el estadounidense Mike Smith, cayó derrotado.
En el séptimo y definitivo compromiso Ricardo Osuna lució majestuoso en el centro del diamante y un triple clave de Brown sobre el "Rocket" Valdez, que produjo las carreras que la postre significaron la diferencia, marcaron el rumbo de la serie, 3-0 con el que eliminaron a los campeones. El siguiente escollo representaba un reto mayor, ya instalados en la final del sur, el rival eran los Diablos Rojos de México, el mejor equipo en la temporada regular, al arrancar la serie el diecisiete de agosto en el parque del Seguro Social los escarlatas lucieron grandes, un marcador de 10-5 con jonrones de José Luis "Borrego" Sandoval" y Johny Monell frente a un descontrolado Emigdio López fueron suficientes, pero Tabasco no bajo los brazos y un día después, tintos en sangre, sacaron un agónico éxito de 9-8, librando una casa llena con un out, Ramón Serna apretó el brazo para dominar en forma consecutiva a Matt Stark y Todd Trafton.
La serie se trasladó a Villahermosa, , debido a que la lluvia impidió la reanudación del compromiso el 20 de agosto el resto de los juegos se programaron a la una de la tarde y evitar así más suspensiones, de ahí en adelante ya no hubo más equipo que los Olmecas, el tercer juego lo ganaron 3-1 con otra destacada participación de Ricardo Osuna, y para el cuarto el turno fue de Cecilio Ruiz que se impuso 3-2, aunque Edgardo Saldaña tuvo que ingresar a sacar el último out pues Monell y Stark le pegaron cuadrangulares consecutivos al balancanense apretando el marcador, en el quinto compromiso los chocos acabaron con los favoritos Diablos, una joya en toda la ruta de Emigdio López y un palo de vuelta completa de Rafael de Lima en el primer turno del encuentro definieron desde muy temprano el rumbo de la contienda 4-0.
La final
El zurdo Lorenzo Retes abrió la Serie Final en Nuevo Laredo el 25 de Agosto, sin embargo, no logró contener a la artillería fronteriza que terminó masacrando al pitcheo olmeca con score de 12-1, Marco Antonio Romero colaboró con dos cuadrangulares mientras que el boricua Orlando Lind maniató al line up choco, ese desafió se realizó en el estadio "La Junta" de Nuevo Laredo Tamaulipas el 25 de agosto, al día siguiente Ricardo Osuna volvió a destacar y sacó un resultado de 3-2favor en el "West Martin Field" de Laredo Texas para igualar la contienda, Juan Jesús Alvarez cargó con el revés.
La actividad se reanudó hasta el 29 de agosto, de nuevo la lluvia hizo su aparición para postergar el compromiso un día antes, ya nada ni nadie detuvo a los Olmecas, el tercero, con serpentina de "Chilo" Ruiz fue para los de casa 3-1, en el cuarto el dramatismo fue el ingrediente principal, y es que tras estar luciendo en el centro del diamante Emigdio López tuvo que abandonar el cotejo después de ser golpeado fuertemente por una línea en la cuarta entrada, los relevistas Enrique Herrera y Salvador Colorado se fajaron y mantuvieron el cero en la casilla de los Tecos y en la parte baja de la novena entrada los tabasqueños dejaron tendidos en el terreno a sus rivales, un tiro malo del antesalista Alejandro Ortiz a la intermedia permitió a Eliseo Garzón timbrar la única carrera del juego.
El 31 de agosto permanece en los recuerdos de miles aficionados tabasqueños, ese día los Olmecas de Tabasco se coronaron campeones del beisbol de la Liga Mexicana, para no variar Ricardo Osuna caminó toda la ruta, Julián Wong produjo dos carreras con imparable para ganar cinco carreras por una, un rodado a la primera de Rubén "cartuchito" Estrada que tomó Horacio Valenzuela fue el último out del compromiso y que despertó la algarabía en todo el pueblo tabasqueño.
La histórica temporada 1993 de los Olmecas de Tabasco
*17 de Marzo empezó la campaña con una derrota 6-3 frente a Petroleros de Minatitlán en el estadio "Centenario"
*La primera victoria fue en Villahermosa el 21 de Marzo frente a Leones de Yucatán con pizarra de 6-2
*Tuvieron rachas ganadoras de 7 y 11 partidos consecutivos, la primera del 28 de marzo al 4 de abril y la segunda del 7 al 17 de mayo
*El 18 de mayo Rusty Tillman se convirtió en el primer jugador de la franquicia en pegar 3 jonrones en un juego, una victoria 13-2 sobre Tigres de México en el parque del Seguro Social, en ese mismo cotejo Miguel Angel Castelan igualó marca de liga al batear de 6-6
*En días consecutivos, 29 y 30 de mayo, Cecilio Ruiz y Ricardo Osuna se quedaron a un out de lanzar juegos sin hit ni carrera
*El 28 de julio Leonardo Valenzuela llegó a 1500 hits en un partido contra Pericos de Puebla
*Olmecas terminó esa temporada con record de 66-59
*Ricardo Osuna fue el jugador más valioso de la Serie Final y Pitcher del año
*Juan Navarrete fu nombrado manager del año
*Diego Rosique (q.e.p.d) fue nombrado ejecutivo del año
Orioles' Honeycutt joins The Show Before the Show
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Red Sox prospect rips double THROUGH Fenway-esque scoreboard
Red Sox No. 4 prospect Franklin Arias, an infielder for High-A Greenville, REALLY didn’t want to let visiting Asheville score any runs in the top of the eighth inning on Friday night. With runners on first and second base in the bottom of the fourth, Arias showed he apparently held
April's hottest hitting prospects -- one for each organization
The Minor League season is a month old and several of the game's best hitting prospects are off to fast starts. Red Sox outfielder Roman Anthony is tearing up Triple-A (just like he did at the end of last year), Padres shortstop Leo De Vries is leading the High-A Midwest
Check out the best -- and wackiest -- Minor League promos happening in May
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from the Baseball Traveler newsletter, presented by Circle K, is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast coming LIVE to a Somerset this June
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
New ballparks highlight 2025 MiLB road trip stops
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from the Baseball Traveler newsletter, presented by Circle K, is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
Minor League Baseball partners with TruGreen
FRANKLIN, Tenn. -- TruGreen, the nation's leading lawn care treatment provider, is proud to announce a groundbreaking partnership with Minor League Baseball that includes activations across all 120 clubs, a makeover of the home dugout in each market, sponsorship of select MiLB team grounds crews, and a new initiative called
Podcast explains why the Syracuse Mets are looking for Jim Morrison
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Dash im-prom-tu promo and Mets' Suero joins the podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Minor League Baseball partners with Circle K
Minor League Baseball announced a new national partnership with Circle K, which will see the convenience store giant become the “Official Convenience Store of Minor League Baseball.” During the 2025 season, the Circle K brand will be integrated into the MiLB in-stadium experience through in-game video board assets at most
These 15 moments led to season No. 15 of Minor League road trips
Benjamin Hill travels the nation collecting stories about what makes Minor League Baseball unique. This excerpt from his newsletter is a mere taste of the smorgasbord of delights he offers every week. Read the full newsletter here, and subscribe to his newsletter here.
MiLB podcast crew makes Opening Day predictions
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Everything you need to know for Triple-A Opening Day
First, there was big league Opening Day. Now it's Triple-A's turn to take the spotlight. The Minor League season opens Friday when the Triple-A International League and Pacific Coast League seasons get underway for the first of MiLB’s two Opening Days. And right out of the gates, several of baseball's
Top prospects to watch at Triple-A -- one for each organization
It’s Triple-A’s turn up to bat on Friday. The regular season begins for the Minor Leagues’ highest level one day after the action starts on the Major League side. Fun fact: it’ll be the earliest start to a Minor League season since 1951 (March 27). Double-A, High-A and Single-A will
Here's where every Top 100 prospect is expected to start the season
The 2025 Opening Day prospect roster announcements began last week when the Cubs informed Matt Shaw (MLB No. 19) he was making the trip overseas to compete in the Tokyo Series. Roki Sasaki (No. 1) also received the good news, but his assignment was much less of a surprise. Now
Nationals prospect King joins MiLB podcast
Check out the latest episodes of The Show Before the Show, MiLB.com's official podcast. A segment rundown is listed below, in case you want to skip to a particular section. Like the podcast? Subscribe, rate and review on Apple Podcasts. The podcast is also available via Spotify, Megaphone and other
Here are the 2025 All-Spring Breakout Teams
Fifteen games, several jersey swaps and countless highlights later, the second edition of Spring Breakout has officially concluded – and it lived up to its billing. Of the 16 contests sprinkled across four days, only one game (Dodgers vs. Cubs) was rained out. Coincidentally, the Cubs were one of two
Rox young sluggers aim to bring pop back to Coors Field
SCOTTSDALE, Ariz. -- Coors Field may provide the best run-scoring environment in Major League Baseball, but the Rockies haven’t taken advantage of it in recent years. Even without adjusting for Coors, they have fielded offenses worse than the league average the past three seasons, and they scored the fewest runs
Astros brass sees potential in consistently 'underranked' farm system
WEST PALM BEACH, Fla. -- The last time the Astros landed in the top 10 of MLB Pipeline’s farm system rankings was before the 2019 season. Since those rankings expanded to all 30 teams ahead of the 2020 season -- 11 lists in total -- they’ve never ranked higher than
Complete results and highlights from Spring Breakout
The second edition of MLB Spring Breakout is complete, and there was no shortage of highlights from the future stars of Major League Baseball over the four-day showcase. Here's a complete breakdown of the 16-game exhibition:
Southpaw Spring Breakout: White Sox future on display with Schultz, Smith
GLENDALE, Ariz. -- If all goes as planned for the White Sox, left-handers Hagen Smith and Noah Schultz won’t spend much time following each other to the mound in a single game. Schultz, the No. 1 White Sox prospect and No. 16 overall, per MLB Pipeline, and Smith, who is
In first pro game, Rainer offers pop, promise to Tigers fans
NORTH PORT, Fla. -- Bryce Rainer’s pro career consisted of workouts and batting practice until Sunday.
'Me and Brady on the dirt again': House, King reunite at Spring Breakout
WEST PALM BEACH, Fla. -- The 2025 Spring Breakout was a flashback for Brady House and Seaver King. Over 10 years ago, the infielders were travel ball teammates in Georgia who shared the dream of making it to the Major Leagues. Now, they are top prospects in the same organization,
Lambert -- 'an adrenaline guy' -- hoping to be next Mets bullpen gem
WEST PALM BEACH, Fla. -- Ryan Lambert loves throwing hard. He relishes the idea of getting to two strikes and blowing hitters away. “Get me in a game,” Lambert said, “cool things will happen.”
Stewart embraces Spring Breakout: 'What's not to love?'
PHOENIX -- Sal Stewart was one fired-up Reds prospect. On Sunday in the first inning during the organization's 9-7 Spring Breakout win over Brewers prospects, Stewart lifted a 2-2 pitch that sailed over the center fielder's head to the wall. Already not known as a speedster, he stumbled running between