Promociones divertidas y únicas siempre han sido sinónimo de los Akron RubberDucks, y el sobrenombre de “Los Perros Calientes” continúa esa tradición con un gesto a la comunidad hispana en el área metropolitana de Akron. Con los perros calientes como uno de las comidas favoritas del estadio entre los fanáticos, “Los Perros Calientes” rinde homenaje a la tremenda atmósfera, la excelente comida y diversión familiar accesible en Canal Park, el hogar de los RubberDucks.
"Copa de la Diversión" o "Fun Cup", es una serie de eventos de toda la temporada diseñada específicamente para incorporar y adoptar la cultura y los valores de más resonancia en las comunidades locales hispanas y latinas de EE.UU. de los equipos participantes.
Los ajolotes (axolotl en inglés) son la única especie de anfibio que conserva sus características acuáticas a lo largo de su evolución, lo que les permite prosperar tanto en el agua como en la tierra. Esta característica única los convierte en un símbolo perfecto de nuestra comunidad local. La marca Ajolotes Copa representa la cultura inclusiva de Kannapolis, que permite a nuestra comunidad hispana adoptar las tradiciones estadounidenses mientras preserva su rica herencia hispana. El ajolote, originario de una región específica de México que fue hogar del Imperio Azteca, se refleja en el estilo vibrante y colorido de la marca Ajolotes.
A partir de 2025, los Tides jugarán los partidos de la Copa de la Diversión como los Caballitos del Mar, que significa “Seahorse” en ingles, creando una conexión natural con el logotipo principal del equipo, que presenta un caballito de mar, muchos de los cuales se pueden encontrar en las aguas de la bahía de Chesapeake que rodean las ciudades de Hampton Roads. Caballitos del Mar de Norfolk fue desarrollado localmente en asociación con la Chamber for Hispanic Progress y presenta un caballito de mar con el diseño altamente respetado de una calavera de azúcar, con colores vibrantes. Además de ser nativo de Hampton Roads, el caballito de mar también es importante para la cultura hispana tanto desde el punto de vista ambiental como económico.
El año pasado, el mundo se enamoró con nuestra querida ave, Julius, el pingüino Emperador. En 2025, este amado pingüino se convierte en el icono que une nuestra comunidad con la identidad altenativa de nuestro equipo, “Los Pingüinos”. El diseño fué inspirado por arte folclórica Mexicana y con simbolismo del Dia de los Muertos, la meta de nuestra nueva identidad de la Copa de Diversion nos une a todos con nuestra comunidad Latinx bajo el paraguas del béisbol.
La ciudad de Stockton ha sido nombrada como una de las grandes ciudades con mayor diversidad racial y étnica de los Estados Unidos, y el 45% de la población de Stockton es hispana o latina. Con orígenes en México, la Michelada - o chelada - ofrece una gran variedad de sabores, tal como la diversidad que celebramos aquí en la ciudad de Stockton. Los colores vibrantes, sabor atrevido y toque picante de la michelada representan la diversidad dentro de nuestra ciudad. Las micheladas se consideran una forma de vincularse con amigos, familiares y extraños en la cultura hispana, similar a la atmósfera que los Stockton Ports desean crear en nuestro estadio todas las noches.
El área de Houston está profundamente arraigada en las tradiciones del rodeo moderno, un espectáculo que tiene sus raíces en la Charrería y la tradición hispana del rodeo. Los héroes anónimos y estrellas de este evento son los "payasos del rodeo". Usan maquillaje de payaso y colores brillantes para entretener a la multitud entre eventos, pero la esencia de su trabajo es proteger a los jinetes de toros y ayudar a controlar a los toros furiosos después de que han derribado a sus jinetes. La identidad de los "Payasos del Rodeo" es una forma de celebrar a estos héroes del rodeo y las increíbles contribuciones de la comunidad hispana al nacimiento, crecimiento y éxito continuo del rodeo en el sureste de Texas y en todo el país.
"The smoke" se traduce como "el humo", un homenaje a las icónicas chimeneas de ladrillo que pusieron a Winston-Salem en el mapa, gracias a R.J. Reynolds. Hoy en día, la evolución de Winston-Salem en la Ciudad de las Artes y la Innovación resalta los prósperos negocios hispanos y latinos que impulsan el espíritu emprendedor de la comunidad. Cada elemento de la marca "El Humo" tiene un significado: las chimeneas forman la "H" de Humo, y los colores vibrantes celebran las ricas tradiciones y el espíritu vibrante de la cultura hispana.
Los Wisconsin Timber Rattlers traerán a los Udder Tuggers a la Copa de la Diversión como Granjeros de Wisnconsin. Granjeros, la traducción al español de “Farmers”, celebra las contribuciones de los productores de lácteos y de la comunidad hispana al gran estado de Wisconsin con esta increíble identidad alternativa
Promociones divertidas y únicas siempre han sido sinónimo de los Akron RubberDucks, y el sobrenombre de “Los Perros Calientes” continúa esa tradición con un gesto a la comunidad hispana en el área metropolitana de Akron. Con los perros calientes como uno de las comidas favoritas del estadio entre los fanáticos, “Los Perros Calientes” rinde homenaje a la tremenda atmósfera, la excelente comida y diversión familiar accesible en Canal Park, el hogar de los RubberDucks.
Promociones divertidas y únicas siempre han sido sinónimo de los Akron RubberDucks, y el sobrenombre de “Los Perros Calientes” continúa esa tradición con un gesto a la comunidad hispana en el área metropolitana de Akron. Con los perros calientes como uno de las comidas favoritas del estadio entre los fanáticos, “Los Perros Calientes” rinde homenaje a la tremenda atmósfera, la excelente comida y diversión familiar accesible en Canal Park, el hogar de los RubberDucks.
Las bandas de Mariachi, como el béisbol proven una imagen colorida de la vida cotidiana de las personas. Los Mariachis representan las celebraciones y las experiencias compartidas entre familiares y amigos, lo cual representa la estructura de Las Ligas Menores del Béisbol. Cuando nos renovamos con el concepto de los "Mariachis", el equipo honra el trabajo de estos músicos, celebra la herencia y provee a la comunidad local con otra oportunidad de unirse mediante la música, la vestimenta y el baile.
Durante el proceso de decidir una identidad para participar en la Copa de la Diversión, el nombre, Peces Dorados salpicó como la mejor opción. Esta identidad celebra la historia de la cultura Hispana en el béisbol mientras hace un homenaje a la mascota favorita en Curve, PA, ¡Al Tuna!
Los Pointy Boots orginaron en el Norte y Centro de México y eventualmente llegaron a Texas así como el género musical de Tribal-Guanchero que se hizo muy popular. Los Pointy Boots celebran la diversión, la expresión individual y la creatividad. El apodo honra la población Hispana de Amarillo así como a su comunidad y su herencia.
La historia del jugador de béisbol "Diamantes" refleja una de las muchas otras que han venido a Arkansas en la búsqueda de los dépositos de diamantes y el sueño Americano. Al jugar en el histórico Hot Springs, Diamantes frecuentaba los dépositos de diamantes cercanos lo que hizo que nos ganaramos el apodo. Según cuenta la historia, la expedición de Diamantes para encontrar foturna acabó abruptamente cuando desapareció misteriosamente buscando las piedras preciosas.
Los Pavos Salvajes son un guiño al Pájaro Salvaje Oficial del Estado, el pavo salvaje. Algunos de los miembros de la familia del pavo salvaje provienen de México y Centroamérica desde hace más de 500 años y se destacan por sus cabezas azules y coloridas plumas; una inspiración perfecta para darle vida a Los Pavos Salvajes de Augusta.
Desde sus humildes comienzos en una cocina rural mexicana, la paleta fue creada originalmente en Tocumbo, Michoacán en la década de 1930. La paleta está cargada con muchos ingredientes y puedes conseguir en ella la creatividad de la variedad de la cocina latinoamericana. (Sabores como leche de cabra y mango con chile picante para resaltar los sabores del postre congelado). Varios vendedores a lo largo de todo Estados Unidos sirven la paleta con el nombre de “michoacana”, incluyendo en South Beloit, Rockford y otras partes de la región Stateline.
El cóndor juega un papel importante en América del Sur y es símbolo de sabiduría, poder y salud. Verlos rugir mientras patrullan las montañas de los Andes con sus largas alas es algo inspirador. Los Cóndores de Binghamton, como su nombre, son majestuosos, agraciados y atléticos, haciendo casa en los valles de Binghamton y sus alrededores. Vistiendo uniformes de color rojo, amarillo y azul, los Cóndores rinden homenaje a las banderas de Venezuela, Colombia y Ecuador.
La proximidad de Bradenton con la costa del Golfo de la Florida hace que la región tenga un sinnúmero de historias de conquistadores y otros exploradores marítimos. El alias de Barbasnegras (Blackbeards) se incorporará para enlazar la historia marítima de la región con la gran comunidad Hispana. La identidad cobrará vida con el personaje de Marty el Merodeador, el Barbanegra contemporáneo más famoso de la región.
Brooklyn es más que un lugar, es una mentalidad: un aire de seguridad en si mismo, casi llegándole a fanfarrón; un sentimiento de orgullo y certeza en la originalidad del vecindario. Esa mentalidad de invencibilidad es la razón por la cual el equipo escogió el nombre de "Jefes" o "Bosses", con el monumento más grande del municipio, el Puente Brooklyn, destacado de forma prominente como la joya principal de esta poderosa identidad.
Las 'Luces de Buffalo' son una celebración de la función histórica de Buffalo en el movimiento del Panamericanismo a principios del siglo XX y en la Exposición Panamericana de 1901 (Exposición Universal). Buffalo recibió el apodo de la 'Ciudad de la Luz' al ser una de las primeras ciudades en adoptar completamente la electricidad, lo cual se mostró durante la Exposición Panamericana. La cual fue celebrada poco después de la Guerra Hispanoamericana, la Exposición también reafirmó la amistad entre los países de América del Norte, del Sur y Central, y reconoció la independencia, culturas y crecimiento en desarrollo de las numerosas naciones del Hemisferio Occidental. El símbolo taíno del sol/luz en el logotipo ayuda a iluminar las muchas culturas hispanas que siguen brillando en todo el oeste de Nueva York desde la Exposición.
Junto a las celebraciones del Día de los Muertos del equipo, los pescados en calaveras de azúcar representan el apodo de Pescados, el cual se refiere a cuando el "Mudcat" se ha removido del agua. Los Pescados celebrarán la gran herencia Méjicana que se encuentra en las Carolinas y a su vez propiciando más encuentros entre familiares y amistades.
Cedar Rapids en Iowa es la Ciudad de las Cinco Estaciones: Primavera, Verano, Otoño, Invierno y Diversión. El apodo busca reconocer la importancia de la familia para la comunidad Hispana y el logo del equipo que es el árbol de las Cinco Estaciones, representa las memorias llenas de alegría que los aficionados obtendrán cuando visiten el parque de pelota.
El apodo que se le da a la ciudad de Charleston, South Carolina como Ciudad Sagrada proviene de la diversidad en religiones y trasfondos. Los RiverDogs se enorgullecen de la diversidad en su comunidad y establecen "The Joe" como un lugar en el cual todos se sientan bienvenidos. El alias de Perros Santos se traduce al inglés como "Holy Dogs" y celebra la gran población Latino a través del logo y la paleta de colores.
Haciéndole homenaje al apodo de los Knights, los Caballeros de Charlotte reflejan la población latina de la ciudad, la cual ha tenido un rol significativo en el inmenso desarrollo que ha ocurrido en años recientes. Los Knights y los Caballeros comparten la definición de "jinete caballeroso", la cual es ideal para la identidad de la Ciudad Reina y los planes a futuro de celebrar la cultura latina.
El apodo de las Montañas de Chattanooga busca conectar los espléndidos terrenos montañosos con la creciente comunidad Latino. La identidad de las Montañas se une a la marca original en busca de una audiencia más diversa.
Con el fin de representar la región de la bahía de Chesapeake, Chesapeake decide convertirse en los Cangrejos Fantasmas, luego de que una investigación descubriera a un cangrejo que aunque pequeño es muy activo, llamado el Cangrejo Fantasma del Atlántico.
Para celebrar la población Latino multi-étnica de Carolina del Sur, Columbia decidió adoptar el apodo de los Chicharrones. Este plato, compuesto de cerdo se extiende entre varias culturas para crear un plato que es consumido universalmente en sus dietas. Los Chicharrones promueven los principios de la unión comunal y el compartir, de la misma forma que lo hacen los Fireflies.
Como un tributo a Cristóbal Colón, el nombre de los Veleros de Columbus es una traducción directa de su identidad actual. El apodo sirve para conmemorar la travesía de Colón a través del Oceáno Atlántico.
El Día de los Muertos es una celebración de la vida para aquellos que la celebran. El Día de los Muertos se consagra como una oportunidad para recordar aquiellos que facllecieron. El Día de los Hooks combina dos de las actividades mas importantes como el Día de los Muertos y el deporte favorito de la region, el béisbol. Los fánaticos que visiten Whataburger Field durante el Día de los Hooks están garantizados de una celebración fascinante.
El logo de las Tortugas de Daytona está atado a su nombre de Tortugas pero también honra al explorador español Juan Ponce de León y su conexión a la Florida. Ponce de León, atracó a unas 12 millas aproximadamente de lo que ahora se conoce como Daytona y la cual fue renombrada como la Ensenada de Ponce de León. La exploración inicial Española por la Florida dio el paso a el descubrimiento de las islas de las Tortugas Secas al oeste de los Cayos de la Florida.
El Gallo, ese animal tan majestuso el cual canta todas las mañanas simboliza el triunfo diario de la luz sobre la oscuridad y la victoria del bien sobre el mal. El gallo representa la fuerza y la determinación. Los colores brillantes del gallo son diversos bien así como la península de Delmarva. Sin el gallo, la industria de la avicultura no prospería.
Las cervezas son un fenómeno cultural en Durham y como el hogar de la primera cervecería en un estadio de Las Ligas Menores de Béisbol, Bull Durham Co., las Cervezas de Durham buscan unir a la comunidad que disfruta de experiencias inolvidables, la organización y la ciudad.
Las Margaritas tienen un lugar significativo en la historia de la ciudad, considerando que el origen de la bebida se rastrea a El Paso desde el 1942. Pero la bebida representa más que un trago: representa la cultura y el alma de El Paso y el tiempo agradable que se asocia con ella y con el equipo.
¡Donde hay una piñata, hay una fiesta! Basado en la niñez de nuestro dueño Fernando Aguirre la cual incluía béisbol y celebrar entre familia y amistades, cada partido de las Piñatas tendrá música Latina, comida y bebidas características, tradiciones y vestimentas llamativas. Así como el UPMC Park, cada piñata esta llena de sorpresas y diversión, pero el equipo no se dormirá y dejará que el equipo visitante abanique mucho.
La espectacular emigración de las mariposas monarca se ha convertido un símbolo de esperanza para la población emigrante de nuestra nación. Así como Los Monarcas toman vuelo con este nuevo alias, honraremos la presencia, contribución y los sueños de esta diversa comunidad.
Vecinos de la sede militar más grande del mundo, en Fort Bragg, Los Guerreros de Fayetteville le rinden tributo a la población comunitaria militar – principalmente, al 14% de los hispanos que están activamente en servicio militar. El significado de los “guerreros” sirve de conexión entre las fuerzas armadas y la comunidad hispana en crecimiento, celebrando la valentía, camaradería y espíritu de la ciudad.
Como un ícono en la cultura mexicana, la lucha libre mezcla entretenimiento y atletismo. Esto lo podemos ver en los vestuarios llamativos de los luchadores y en sus rápidos movimientos. Como una adaptación de la identidad de Fort Wayne, las Manzanas Luchadoras imitarán la intensidad y las destrezas de los luchadores.
Fundadores refleja la relación entre el padre fundador George Washington y la ciudad de Fredericksburg, donde vivió durante su niñez. El crecimiento de la cultura latina ha jugado un papel importante en el desarrollo de la histórica ciudad en los últimos años. Fundadores, que traduce como "Founders," en inglés, vincula el lugar de Fredericksburg en la historia estadounidense con los planes del equipo de celebrar más y rendir homenaje a la creciente comunidad latina.
Los Lowriders sirven como lienzos móviles en los cuales los artistas pueden exponer tributos sobre la cultura Méjicana, su influencia en el arte, la música y la moda los cuales están atados a la comunidad Hispana de Fresno. El apodo de Lowriders rinde tributo a como Fresno amplifica su lugar en la cultura de Lowriders.
Los RoughRiders han tomado la identidad de Los Quesos de Frisco para honrar a su ciudad y celebrar las raíces mexicanas en el norte de Texas. El queso fresco junto a una cerveza fría es una combinación potente muy parecida al béisbol en Frisco. Cualquier parecido es pura “coincidencia.”
La identidad celebra el rol que desempeñan los granjeros Hispanos en la región agrícola de Great Lakes Bay. Así como rinde homenaje a sus contribuciones al cultivar una de nuestras cosechas distintivas - el pepinillos. Los Pepinillos Picantes honran el impacto que la comunidad ha creado con su influencia Tejana y de manera similar del Norte, es una frase que los Latinos utilizan para referirse al momento en el que regresan a Michigan. Los colores vibrantes del logo simbolizan el espíritu dinámico de la comunidad y la nueva generación.
El apodo de “Ranas de Rio” de Greenville Drive está diseñado para rendir homenaje a la vibrante y significativa comunidad Latina en el norte del estado de Carolina del Sur, que ha contribuido enormemente al progreso de la región. El “Rana de Rio” se deriva de la popular mascota de la rana del Greenville Drive y el río Reedy que atraviesa el centro de Greenville, cerca del estadio de béisbol.
Atándose a la gran comunidad de descendientes Mejicanos, los Xolos (nombre completo Xoloitzcuintli) son el perro nacional de Méjico. Esta raza ha existido por más de 3,000 años incluso existián junto al imperio Azteca en donde eran venerados como guardianes y protectores. Actualmente los Xolos se conocen por su lealtad, inteligencia y atleticismo todas características personificadas por nuestro equipo en todos los partidos en el Coolray Field.
El apodo de los Playeros de Harrisburg busca unir a la familia y celebrar el vínculo familiar en la comunidad Hispana. El alias también celebra el hogar del equipo en City Island.
Los Chivos son el equivalente literal del nombre auténtico del equipo de Hartford y el significado deducido de "El mejor de todos los tiempos". El nombre de Chivos, con sus consonantes y vocales fuertes, da al nombre una sensación atrevida y animosa que va de acuerdo con la filosofía de la marca y el nombre oficial del equipo de Hartford.
Desde la época del Imperio Inca, las llamas han sido veneradas por su uso y fuerza, ambas características de la organización de los Crawdads. El logo hace alusión a la industria productora de mueblería de Hickory, con el pedazo de mueble en la boca de la llama y la intensidad de Latino América en el chullo colorido del animal.
Los sueños comienzan en Hillsboro para los jugadores, los aficionados y la comunidad Latino, a pesar de los riesgos y obstáculos en el camino. Todos soñamos con logros y desarrollo personal para ayudar a crear un mejor mañana. Todos somos soñadores.
El nombre de los Fenómenos Enmascarados celebra la mezcla de culturas Hispanas en el Valle de Hudson. De la misma manera, celebran la cultura de la Lucha Libre en Hudson Valley e incorporan el espíritu de lucha y de espectáculo.
Inland Empire eligió ponerle un lado divertido a el aterrador Cucuy, una criatura mitológica que era el protagonista en muchas cuentos de niños en la comunidad Hispana y los motivaba a siempre hacer el bien. Reimaginarse a los cucuys permite que los afionados rememoren cuentos del ayer.
Dándole un saludo a la identidad previa de Demons, los Demonios se esmerarán por brindar la mejor experiencia en el estadio a todas las comunidades. Sin duda alguna lo harán al estilo de De Moines, el cual esta solo a unas letras de ser igual a su identidad alterna.
La Medusas, oriundas del Oceáno Atlántico, tienen cinco tentáculos que representan la fuerza de voluntad, fe, confianza, familia y aceptación, todos rasgos que se se encuentran en la comunidad Latino. Los colores brillantes que se encuentran en el logo sirven para representar la diversidad y el vínculo familiar que muestra en la región.
Los ajolotes (axolotl en inglés) son la única especie de anfibio que conserva sus características acuáticas a lo largo de su evolución, lo que les permite prosperar tanto en el agua como en la tierra. Esta característica única los convierte en un símbolo perfecto de nuestra comunidad local. La marca Ajolotes Copa representa la cultura inclusiva de Kannapolis, que permite a nuestra comunidad hispana adoptar las tradiciones estadounidenses mientras preserva su rica herencia hispana. El ajolote, originario de una región específica de México que fue hogar del Imperio Azteca, se refleja en el estilo vibrante y colorido de la marca Ajolotes.
La identidad de Picantes de Lake County busca representar la picardía de la vida en el área, literal y figurativamente. La identidad busca celebrar el lugar del pimiento en la gastronomía Latino y la personalidad provocativa y fogosa de la comunidad.
La traducción directa del grito de guerra original "Let's Go Nuts!" es "Vamos Locos" la cual mantiene el entusiasmo del equipo. El logo del pájaro Potoo trata de desencadenar risas y representar la eterna alegría del estadio.
Los Reyes de Plata, la identidad alterna de los Aviators, rinde homenaje a los trabajadores migrantes que ayudaron a dar forma a la rica historia minera en Nevada y dio el sobrenombre del "Estado de Plata" al estado.
En alusión a la gran población puertorriqueña en Allentown, el apodo de Coquís trata de celebrar el animal extraofficial de la isla y la comunidad.
Originalmente de la República Dominicana, Mamajuana está considerada una de las primeras bebidas destiladas de las Américas. Creada hace más de 500 años por los tainos indígenas como un té de hierba, luego -- con la llegada de exploradores españoles -- fue combinada con el alcohol europeo, creando el Mamajuana que conocimos hoy. Un reconocimiento a la importante población dominicana de Allentown, el nombre Mamajuana busca celebrar la bebida nacional del país de y de la comunidad en general.
Inspirados en el murciélago de orejas de embudo Cubano, el estilo jeroglífico del emblema del murciélago suguieren el arte antigua Mesoamericana. Los Muerciélagos aspiran a honrar el símbolo de la cultura Centroamericana y Suramericana y celebrar a esos descendientes que llaman a Louisville su hogar.
¡Señor Agrio (Mr. Sour) considera que todos los días hay motivo para celebrar! Un homenaje a los viajeros hispanos que propagaron las semillas de limón por las Américas, los Limonadas de Hill City rinden tributo a los trabajadores migrantes del pasado y del presente. El limón en sí tiene cuatro partes, cada una de las cuales simboliza un pilar de la comunidad hispana: las hojas representan abundancia, el aceite representa sanación, la cáscara representa una comunidad fuerte y el jugo representa felicidad. Como las semillas de limón, nos entusiasma ayudar a difundir la apreciación y educación sobre la cultura latina en la región central de Virginia.
El alias de la Música de Memphis busca unir los cimientos musicales de ambas comunidades, la Latinx y la de la ciudad. La música es el lenguaje universal y con ella tratamos de ampliar las celebraciones y la vida cotidiana en el área de Memphis.
Considerando la creencia de que el mejor amigo del humano es el perro, Rocky RockHound llevará por siempre el título de mejor amigo de nuestro equipo. La calavera, la cual se asocia con el Día de los Muertos, es una celebración honrando aquellos que ya no están con nosotros. La calavera con la imágen del perro es nuestro tributo a nuestro mejor amigo, Rocky. Los colores vibrantes brillarán con el espíritu del Oeste de Texas, alentando a que todos se se sumergan en esta energía vibrante.
El alebrije es espíritu guía que te lleva a un camino seguro de esta vida hacia la otra. A la misma vez nos guía a la nueva generación del béisbol en Modesto. En el logo existen elementos que hacen homenaje a la región como el coyote que se encuentra en el áreas aledañas, los cuernos del alce representando a su club de los Marineros de Seattle y su impacto en la comunidad, las alas y las garras que provienen de la bandera Mejicana y representa a la gran población de la región.
El apodo de los Pelícanos de Myrtle Beach mantiene la personificación de la criatura y sus atributos como reponsabilidad social, el trabajo en equipo y la caridad, mientras la franquicia impulsa sus esfuerzos a la interacción auténtica con la comunidad Latina.
Una vihuela es una guitarra mexicana clásica y generalmente tiene un tono más alto que la guitarra clásica que se puede escuchar en Broadway. Las letras y los detalles de las letras son populares en los países latinos y imitan un estilo de tallado en madera que se hizo famoso en México. Junto a las letras hay una vihuela que ha sido decorada. Muchas vihuelas están decoradas para brindar un toque personal no solo al instrumento del usuario, sino también a su estilo musical. Los esqueletos representan la cultura hispánica, específicamente el Día de los Muertos. El día festivo de varios días se enfoca en reuniones de familiares y amigos para orar y recordar a los amigos y familiares que han muerto, y ayudarles a apoyar su viaje espiritual
Hace milenios, la leyenda de Balam, el jaguar, nació en la jungla de Mesoamérica. Fueron venerados por su poder, equilibrio y astucia; al igual de los New Hampshire Fisher Cats a medida que el equipo se transforma en los Gatos Feroces.
A partir de 2025, los Tides jugarán los partidos de la Copa de la Diversión como los Caballitos del Mar, que significa “Seahorse” en ingles, creando una conexión natural con el logotipo principal del equipo, que presenta un caballito de mar, muchos de los cuales se pueden encontrar en las aguas de la bahía de Chesapeake que rodean las ciudades de Hampton Roads. Caballitos del Mar de Norfolk fue desarrollado localmente en asociación con la Chamber for Hispanic Progress y presenta un caballito de mar con el diseño altamente respetado de una calavera de azúcar, con colores vibrantes. Además de ser nativo de Hampton Roads, el caballito de mar también es importante para la cultura hispana tanto desde el punto de vista ambiental como económico.
El estado de Arkansas es conocido por sus vistas panorámicas y la abundancia de fauna. El apodo del "Estado Natural" insipiró el nombre común del equipo. Como una traducción directa, "Los Naturales" celebrarán junto a la comunidad Hispana los valores mutuos y crearán memorias imborrables.
El concepto de Cielo Azul honra a la leyenda de los Dodgers, Fernando Valenzuela y su técnica de lanzamiento en la que miraba hacia el cielo. Además, el alias celebra la riqueza de la comunidad Latino y los enormes cielos azules de Oklahoma.
La identidad Pensacola Pok-Ta-Pok honra el primer juego de pelota se jugó un las Américas, un deporte feroz y fuerte que se ha jugado en Mesoamérica desde el año 1650 a. C. Ahora que el Pok-Ta-Pok goza de un renacer en Centroamérica, es una importante adición al ámbito de la Copa de la Diversión, ya que rinde tributo a la cultura de más de 11 millones de ciudadanos de Latinoamérica que hablan lenguas indígenas hoy en día. Con uniformes en los que aparecen jeroglíficos mayas y un logo diseñado bajo la dirección de un artista de la Ciudad de México, los eventos de Pok-Ta-Pok en el Blue Wahoos Stadium servirá para educar a los fans y celebrar las muchas culturas de Latinoamérica.
El nombre Peoria en el Río, representa el Río Illinois y su significado en la economía y cultura de Peoria. El apodo rinde tributo al río y la festival anual que celebra la Cámara de Comercio Hispana de Peoria o en inglés, Great Peoria Hispanic Chamber of Commerce que lleva el mismo nombre.
El histórico estadio Modern Woodmen Park situado a las orillas del río Mississippi ha reunido a los fanáticos del béisbol desde 1931 y ayudado a unir culturas e identidades de nuestras cuatro ciudades en una sola comunidad. La identidad de Los Bandidos del Río celebran la diversidad. El pícaro lleva un sombrero y su singular bandana con diseño sarape homenajeando la comunidad Hispana y Latina del área mientras reafirma el compromiso de los River Bandits’ a la diversión y a la comunidad de Quad Cities.
En el sur de California, la música de mariachi es una forma de arte muy apreciada. Su alcance se extiende más allá de quienes comparten el trasfondo cultural del género. Entonces, cuando Joe Kelly, querendón del béisbol y residente de Rancho Cucamonga, se puso esa chaqueta de Mariachi y luego la usó en la Casa Blanca, no solo estaba haciendo una elección de estilo excepcional. Más bien, el lanzador estaba honrando las cualidades más estimadas de la música, muchas de las cuales se comparten con el béisbol: el arte, años de dedicación al oficio, trabajo en equipo y el privilegio de usar uniformes tan históricamente significativos. The Chaquetas rinden homenaje a ese momento legendario del béisbol, pero más importante aún, a las personas que lo veneran. Al igual que Joe, el equipo local de Rancho invita a los fanáticos a “ponerse una chaqueta” para celebrar el impacto intercultural de la comunidad, la música y el béisbol.
Envuelto en simbolismos que incluyen puntos de referencia de la ciudad y representaciones de la industria y su herencia, los Luchadores de Reading representan el compromiso de la organización para luchar por un mejor mañana en su ciudad.
La identidad de los Corazones de Reno, ilustra el amor del equipo hacia Reno y a su comunidad Latino. El amor es representado en el logo, el cual muestra un corazón encendido en fuego simbolizando la pasión, un chile representando el lugar de la comida en el amor familiar y el béisbol el cual es un juego que une comunidades.
La identidad del béisbol en Richmond cambió en el 2010. Un héroe enmascarado, conocido por sus acrobacias y sus piruetas definió la marca. Como los luchadores legendarios de Méjico y Latino América, el héroe enmascarado cobró notoriedad por su imagen de superhéroe. Ahora en su décima temporada, el equipo y el heroico defensor de la diversión asumirá una nueva imagen - Las Ardillas Voladoras-. Todos los viernes, la experiencia en el estadio se verá transformada en una en donde el atletismo y las cualidades físicas chocarán con el espectáculo, así como la cultura intensa y vibrante la cual inspira esta nueva identidad.
Como un reconocimiento a la gran comunidad Latino en Rochester, el equipo se apodará como los Cocos Locos y a su vez traerá el sabor Hispano al parque. Este incluirá la bebida popular hecha con ron del mismo nombre.
Han circulado rumores de un animal del espacio que ha cobrado viva en el Rocket City – algunos dicen haberlo visto; otros creen que es una leyenda urbana. Pocas palabras existen para describir a esta criatura extraterrestre, pero algo que sabemos, y eso es que está ¡LOCO! Loco… ¡POR EL BÉISBOL! El nombre Lunaticos rinde tribute a la creciente y diversa comunidad del norte de Alabama, permitiéndole a todo el mundo mostrar su lado salvaje en el Toyota Field.
El año pasado, el mundo se enamoró con nuestra querida ave, Julius, el pingüino Emperador. En 2025, este amado pingüino se convierte en el icono que une nuestra comunidad con la identidad altenativa de nuestro equipo, “Los Pingüinos”. El diseño fué inspirado por arte folclórica Mexicana y con simbolismo del Dia de los Muertos, la meta de nuestra nueva identidad de la Copa de Diversion nos une a todos con nuestra comunidad Latinx bajo el paraguas del béisbol.
Según la leyenda urbana, se alega que se han reportado avistamientos del Chupacabras en todo Tejas y al norte de México por décadas. La mentalidad de el equipo de Round Rock personifica la determinación incansable, actitud feroz y la habilidad superhumana para evitar captura, del Chupacabras.
Las grandes personalidades y vestuarios de los luchadores han transendido los bordes y han ayudado a traer la cultura Latino a la cultura popular de Estados Unidos. El alias de los Dorados de Sacramento honra las contribuciones y personifica el compromiso a la prosperidad y la grandeza, una de las bases en las cuales California fue construído.
Dándole tributo a su determinación y su carga de trabajo, la identidad de las Abejas de Salt Lake la cual es una traducción directa de su identidad de Bees, aspira a personificar el espíritu de Salt Lake y su comunidad Latino.
El nombre "Flying Chanclas" honra a la matriarca de la familia latina, la abuelita, y su símbolo de fuerza, disciplina y amor. A la misma vez, que a su presición cuando tira la chancla. Los colores llamativos del logo capturan la alegría equipo y su personalidad vivaz tanto de la ciudad como del equipo.
Un producto esencial en los eventos públicos y en las reuniones de esta región son los Churros, de esta manera San Josá quiere homenajear la felicidad que es asociada con esta merienda. El logo de la gorra es una alusión a la gran historia agricultural y a Hippólito "The Churro Man" Cerda, el icónico vendedor de churros y su trasfondo como vaquero.
El vejigante es un personaje enmascarado colorido y folclórico que mezcla varias culturas. Parecido a un bufón excéntrico, el vegijante es represetado en carnavales y otras celebraciones en donde interactúa con el público haciendo travesuras. Scranton/Wilkes-Barre decidió elegir esta identidad para unir a la población Latino de la región.
En un principio, era un celaje color naranja que paseaba por el estacionamiento. Los empleados que alcanzaban verlo semana tras semana, se preguntaban “¿Lo viste?”. Luego, decidió darse a conocer de manera triunfal mientras nos preparábamos para el día más importante en la historia de nuestra franquicia, cuando anunciamos nuestra afiliación con los New York Yankees. El zorro corrió por nuestro parque para que todos lo vieran. En ese momento, nuestra identidad de la Copa de la Diversión fue establecida. El Zorro se convirtió en el defensor astuto y valiente de nuestra afiliación. ¡Por ahí vienen Los Zorros de Somerset!
Como un homenaje a Murphy, el cabro infame que causó la famosa maldición, el equipo afiliado de los Cubs adoptaran el nombre de los Cabritos Maldichos para celebrar la tenacidad y la persistencia de los jugadores Hispanos y de los miembros de la comunidad ante la adversidad.
Los cafecitos se pueden describer como las charlas que se comparten entre amigos y café, al igual que en el inglés con el coffee talk. Los Cafecitos de Spokane no solo celebran la gran conexión entre los cafetales del Noroeste y Latino America pero también la combinación inusual que une a nuestras comunidades – el café y el béisbol.
Los Cardinals de Springfield estan orgullosos de adoptar el logo y el nombre de los Cardenales, una temporada después de que la misma hazaña ocurriera en Busch Stadium- así le damos la bienvenida a la comunidad Latina e Hispana mientras honramos la gran tradicion dentro de la organización de los Cardinals.
Los St. Paul Saints comenzaron su iniciativa Latina en el 2010 con “Viva los Santos” como equipo de béisbol profesional independiente. El Santo es una figura que trasciende nacionalidades y religiones y es de suma importancia en la cultura Latina. El nombre de los St. Paul Saints ha sido una pieza clave al representar a la ciudad desde 1993. En el 2010, miembros de la comunidad Latina crearon el nombre de los Santos de San Pablo. Los colores vibrantes en el logo representan papel picado, un tipo de artesanía elaborada con figuras recortadas en un pedazo de papel. La mascota de los Saints, Mudonna, se puede ver representada como una calavera, la cual es utilizada en la celebración del Día de los Muertos y hace referencia a los ballpigs del pasado los cuales han sido una gran parte de la historia del equipo.
La ciudad de Stockton ha sido nombrada como una de las grandes ciudades con mayor diversidad racial y étnica de los Estados Unidos, y el 45% de la población de Stockton es hispana o latina. Con orígenes en México, la Michelada - o chelada - ofrece una gran variedad de sabores, tal como la diversidad que celebramos aquí en la ciudad de Stockton. Los colores vibrantes, sabor atrevido y toque picante de la michelada representan la diversidad dentro de nuestra ciudad. Las micheladas se consideran una forma de vincularse con amigos, familiares y extraños en la cultura hispana, similar a la atmósfera que los Stockton Ports desean crear en nuestro estadio todas las noches.
El área de Houston está profundamente arraigada en las tradiciones del rodeo moderno, un espectáculo que tiene sus raíces en la Charrería y la tradición hispana del rodeo. Los héroes anónimos y estrellas de este evento son los "payasos del rodeo". Usan maquillaje de payaso y colores brillantes para entretener a la multitud entre eventos, pero la esencia de su trabajo es proteger a los jinetes de toros y ayudar a controlar a los toros furiosos después de que han derribado a sus jinetes. La identidad de los "Payasos del Rodeo" es una forma de celebrar a estos héroes del rodeo y las increíbles contribuciones de la comunidad hispana al nacimiento, crecimiento y éxito continuo del rodeo en el sureste de Texas y en todo el país.
Los Congueros de Syracuse buscan honrar la popularidad del tambor de conga. La conga es un instrumento utilizado en muchos países Latinoamericanos y es originario de Cuba. El sonido de la conga ha viajado por el mundo y ha llegado al histórico estadio NBT Bank Stadium en Syracuse, Nueva York. En Puerto Rico, los fanáticos utilizan el ritmo de las congas en sus parques de pelota y así como en su ritmo “1-2-3, eres out”. Los Congueros de Syracuse celebran la música de los tambores de conga y la diversa comunidad del centro de Nueva York.
La Familia de Tacoma une a la familia en un lugar vital para la cultura Latino y dentro de la organización de los Rainers. El equipo busca personificar la frase de "We R Family", (en español Todos Somos Familia) para celebrar la unión de la comunidad en el estadio.
Los Dust Devils de Tri-City están localizados en el corazón de la región vitivínicola de Washington. Con la identidad de Viñeros, Tri-City busca honrar e invitar a todos los trabajadores imigrantes agrícolas por su impacto profundo en la la industria del vino.
El alias de los Toros de Visalia honra la comunidad de la industria de la agricultura, la cual impulsa económicamente y personifica la fuerza y la determinación de su comunidad.
West Michigan eligió utilizar las tradiciones familiares del Día de los Muertos, dado el compromiso de equipo con la unión familiar. La identidad de las Calaveras, honra la celebración mientras que provee unas imagenes sútiles de la identidad del equipo como las olas del Lago Michigan, el código de área del equipo y otros elementos del béisbol.
La ciudad de Wichita es conocida por sus mezclas de distintas raíces y tradiciones – desde el río Arkansas hasta el sendero Chisholm profundamente arraigado en la comunidad Hispana y Latina. Honramos el deporte oficial conocido como la Charrería, con colores vibrantes como el rosa y el verde que representan los trajes tradicionales charro/as. La vaca tumbada representa la conexión para que nuestros jugadores se conecten a la mentalidad y las ideologías de los Charros, utilizando el béisbol como el enlace. Las flores multicolores honran la semilla que nuestros antepasados plantaron a través de su arduo trabajo y dedicación para construir las familias y tradiciones que tenemos hoy en día.
En palabras de nuestros antepasados: "Recuerda que siempre somos uno.
Manteniéndonos fieles a nuestras raíces, "Rocas Azules de Wilmington" se traduce directamente como "Wilmington Blue Rocks". El nombre Blue Rocks fue elegido originalmente debido al granito azul encontrado a lo largo del río Brandywine en Wilmington. Una referencia a esta historia se puede encontrar en la imagen principal que da la apariencia de unas rocas azules, con el contorno del estado de Delaware claramente visible en la ‘O’. La idea se completa con el pico en la parte inferior, donde puede verse el mango de un bate de béisbol. El rostro de nuestra identidad como Rocas Azules es “Senior Apio”, ¡un tallo misterioso pero amigable de celery que emerge del túnel para celebrar cuando anotamos una carrera!
"The smoke" se traduce como "el humo", un homenaje a las icónicas chimeneas de ladrillo que pusieron a Winston-Salem en el mapa, gracias a R.J. Reynolds. Hoy en día, la evolución de Winston-Salem en la Ciudad de las Artes y la Innovación resalta los prósperos negocios hispanos y latinos que impulsan el espíritu emprendedor de la comunidad. Cada elemento de la marca "El Humo" tiene un significado: las chimeneas forman la "H" de Humo, y los colores vibrantes celebran las ricas tradiciones y el espíritu vibrante de la cultura hispana.
Los Wisconsin Timber Rattlers traerán a los Udder Tuggers a la Copa de la Diversión como Granjeros de Wisnconsin. Granjeros, la traducción al español de “Farmers”, celebra las contribuciones de los productores de lácteos y de la comunidad hispana al gran estado de Wisconsin con esta increíble identidad alternativa
All right! Good job! Wow! Yeah! Woo Hoo!" Todas estas exclamaciones se dirán cuando los Worcester Red Sox hagan un jonrón, anoten una carrera o muestren una defensa deslumbrante. En la comunidad Latina, todas estas alegres emociones se traducen a ..." ¡Wepa! ", un término universal utilizado para cualquier momento positivo y emocionante de la vida. Mientras los WooSox se preparan para salir al campo para su temporada inaugural en Polar Park, estamos encantados de ser llamados "Los Wepas", en representación de Worcester, Massachusetts Central, Nueva Inglaterra y las comunidades Latinas en todo el mundo. ¿Dónde estarían los Boston Red Sox sin sus héroes Latinos? Queremos celebrar a los jugadores del pasado mientras preparamos a nuestros jugadores del futuro, así presentamos “Los Wepas” al mundo. ¡Gracias a todos!